Estos ácidos grasos hacen disminuir de forma significativa los niveles de colesterol y de triglicéridos y, además aumenta la fluidez de la sangre, lo que hace que disminuya el riesgo de aterosclerosis y trombosis también se reducen las inflamaciones asociadas con la artritis y la psoriasis
Respecto a las vitaminas que podemos encontrar en este alimento, debemos destacar su contenido en las vitaminas del grupo B, como la B12 o la B1 o Niacina, además de vitaminas liposolubles como son la A, la D y la E
Pese a todas estas ventajas, este pescado también presenta un inconveniente para la salud en el caso de quienes padecen hiperuricemia o gota debido a su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico.
| Además de sabrosa y barata, la sardina es muy saludable. Se trata de un pescado azul con un alto efecto CARDIOPROTECTOR, debido a su contenido en ácidos grasos poliinsaturados de la denominada serie Omega 3
Otro aspecto a destacar en su composición es el alto contenido en proteínas, el cual llega a 21%, 10% de grasa y 69% de agua. Cada 100 gramos de sardina produce 106 calorías y su rendimiento es de un 70% Las sardinas también son ricas en minerales como sodio, fósforo, azufre, magnesio, potasio, hierro, zinc y yodo. Además las sardinas de lata presentan un contenido de calcio muy importante porque se consumen junto con la espina. En concreto, aportan unos 314 miligramos de calcio por 100 gramos. Puede prepararlas fritas, a la plancha, a la barbacoa, en espeto, guisadas, escabechadas... el único secreto es que estén ULTRAFRESCAS, resultando un exquisito bocado, sea cual sea su preparación.
|
Galeria de Fotos >